EN LA PIEL QUE HABITO, de Anabelle Lucas
Por enfrentar un tema que afecta el mundo a través de una mirada y una visión agresiva, por presentar una obra que mientras más se mira más se entiende su visión personal y su opinión sobre el abuso.
- Título: “En la piel que habito”.
- Formato: 36 x 24 pulgs.
- Material: Lienzo sobre tela, técnica mixta.
ANATOMÍA DE UN CAFÉ ROTO, de Manuel Contreras
“Por la manera innovadora de plasmar una historia sobre la tela, por presentar un dicho local de una forma que transciende lo nacional utilizando diferentes técnicas y materiales”.
- Título: Anatomía de un café roto
- Formato: 40x40.
- Material: Lienzo, resina y cerámica reciclada.
¿A DONDE VAMOS?, de Dahianna Blanco Sánchez
“Por su yuxtaposición entre objetos encontrados, la delicadeza de la naturaleza, la fuerza de los materiales en donde nos presenta una composición que habla de la preocupación que sienten los jóvenes sobre el mantenimiento de nuestro medio ambiente y por presentar una obra multifacética que se puede observar de diferentes maneras".
- Título: “¿A dónde vamos?”.
- Formato: 16” x 20” x 2”
- Materiales: Concreto. Piezas mecánicas.